Solanum seaforthianum
Familia:
Solanáceae
Nombres Comunes:
Jasmín de Italia.
Publicación:
Repositorio de botánicos, para plantas nuevas y raras 8: pl. 504. 1808.
Descripción:
Arbusto trepador de hasta al menos 2.5 m, glabro o esparcidamente pubescente con tricomas simples, sin espinas. Hojas solitarias, simples o pinnadamente compuestas, con pecíolo 2–5 cm, a menudo voluble; lámina verde cuando seca, 3–15 × 2–13 cm, elíptico-ovada, aguda a truncada o subcordada en la base, no lobulada a profundamente 3–7-lobulada o foliolada (sin folíolos intersticiales), de otra forma entera o con los folíolos enteros. Infls.
Terminales y luego laterales, hasta ca. 15 cm, muy ramificadas, de numerosas fls.; pedúnculo hasta ca. 6 cm. Fls. con el pedicelo 10–15 mm (en fl. y fr.), articulado en o muy cerca de la base; cáliz 1–2 mm, sin espinas, no acrescente, subtruncado; corola lavanda a violeta o azul (en CR), hasta ca. 25 mm de diám., estrellada; estambres ± desiguales, las anteras 2.5–3.5 mm, oblongoides, dehiscentes por poros terminales, con el conectivo no extendido; ovario glabro. Frs. maduros rojos, ca. 1 cm, globosos, obtusos en el ápice, glabros; semillas café, 2–3 mm, aplanadas y anguladas. Bosque húmedo y muy húmedo, cercas vivas y crecimiento secundario, también cult., 0–1150 msnm.
Distribución geográfica:
Planta originaria de América del sur.
Etimología:
Solanum: El nombre del género según algunos autores se deriva de la palabra latina solari, que significa “consuelo, alivio al miedo”; aludiendo a las propiedades calmantes atribuídas a algunas de las especies. Otros creen que con ese nombre llamaban los romanos a Solanum nigrum L., planta considerada altamente tóxica. Fam. Solanaceae.
Usos, Beneficios Ecológicos y Restaurativos:
Usada como planta ornamental en jardines por sus flores llamativas moradas.
Categoría en El Salavador:
Sin categoría.
Bibliografía:
Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Flora Mesoamericana: https://www.tropicos.org/name/29600311Tropicos.org.
(20 de 04 de 2018). Flora Mesoamericana. Obtenido de Flora Mesoamericana: http://legacy.tropicos.org/Name/29600311?projectid=3&langid=66Rica,
M. d. (2023). Manual de Plantas de Costa Rica. Obtenido de Manual de Plantas de Costa Rica: http://legacy.tropicos.org/Name/29600311?projectid=66
Referencias Fotográficas:
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)